Inicio NDC por Sectores en Mitigación Nuestro Desafío Climático o NDC Comisión de Alto Nivel de Cambio Climático Comisión Nacional sobre el Cambio Climático NDC por Sectores en Adaptación Plataforma de los Pueblos Indígenas para
enfrentar el Cambio Climático
Declaración Conjunta de Intención sobre REDD+ Noticias Herramientas
Dialoguemos
Comunicaciones
Proceso de anidación REDD+ en el Perú

Cooperación Singapur-Perú para implementar el artículo 6 del Acuerdo de París

Esta cooperación se enmarca en el Acuerdo de Implementación en virtud del artículo 6 del Acuerdo de París entre la República de Singapur y la República del Perú, el cual entró en vigor el 18 de octubre de 2025. Este Acuerdo establece un marco bilateral para la autorización de actividades de mitigación, así como para la autorización y transferencia de Resultados de Mitigación de Transferencia Internacional (ITMO, por sus siglas en inglés) generados para ser usados para el cumplimiento de las NDCs, u otros propósitos de mitigación internacional de conformidad con el Artículo 6 del Acuerdo de París.

Accede a mayor información sobre el contenido del Acuerdo, y sus 3 anexos, en el siguiente enlace:

Comité Conjunto Singapur-Perú

El Comité Conjunto Singapur-Perú es la instancia responsable de supervisar la administración del presente Acuerdo y de asegurar su correcta implementación.

Dicho Comité Conjunto es copresidido por las siguientes entidades:

  • Singapur: El director(a) de la División de Planificación de Carbono de la Agencia Nacional del Medio Ambiente.
  • Perú: El director(a) de la Dirección General de Cambio Climático y Desertificación del Ministerio del Ambiente.

Lista preaprobada de estándares de certificación y metodologías de cálculo

Esta lista establece los estándares de certificación y metodologías elegibles en virtud de las leyes, reglamentos y marcos administrativos nacionales aplicables tanto de Perú como de Singapur, y que cumplen con los requisitos del artículo 5 (Integridad Ambiental y Desarrollo Sostenible).

Perú y Singapur continuarán colaborando para actualizar esta lista, a través del Comité Conjunto.

shutterstock_150128936_web3

Proceso para participar bajo el Acuerdo de Implementación

Existen 3 etapas para generar Resultados de Mitigación de Transferencia Internacional (ITMO, por sus siglas en inglés) bajo el Acuerdo de Implementación entre Singapur y Perú (AI).

Cuadro1

El solicitante del proyecto presenta la Nota de Intención de Actividad de Mitigación Singapur-Perú completada (en inglés y español) al Comité Conjunto.

Si la Nota de Intención de Actividad de Mitigación es aceptada, el Comité Conjunto enviará al solicitante del proyecto una Carta de Apoyo (LOS, por sus siglas en inglés) de parte de Singapur. La carta puede incluir condiciones que el solicitante debe cumplir al diseñar la actividad de mitigación propuesta.

Si la Nota de Intención de Actividad de Mitigación no es aceptada, el solicitante del proyecto será informado, junto con los motivos de la no aceptación (si corresponde).

La LOS tendrá un periodo de validez de mínimamente 1 año. Después del primer año desde la fecha de emisión, Singapur se reserva el derecho de retirar la LOS y notificará al solicitante del proyecto sobre el retiro, si así fuera.

Documentos a ser presentados:

  1. Nota de Intención de Actividad de Mitigación Singapur-Perú
  2. Certificado de Constitución/Registro de Empresa
  3. Notificación de determinación del impuesto sobre sociedades

Singapur y Perú pueden solicitar la presentación de otros documentos relevantes no listados arriba.

El solicitante del proyecto presenta (i) el Formulario de Solicitud de Autorización Singapur-Perú completado (en inglés y español); y (ii) el Formulario de Inscripción de la Medida de Mitigación del Mercado de Carbono bajo Enfoques Cooperativos en RENAMI (en inglés y español), al Comité Conjunto.

Si la Solicitud de Autorización es aceptada por ambos países, el Comité Conjunto:

  • Enviará al solicitante del proyecto las Cartas de Autorización emitidas por Singapur y Perú, respectivamente;
  • Inscribirá la actividad de mitigación en el registro de actividades de mitigación autorizadas; y
  • Emitirá una Declaración Conjunta de Autorización al solicitante del proyecto y la publicará en línea.

El solicitante del proyecto podrá luego proceder con el registro de la actividad de mitigación en el programa de créditos de carbono especificado en las Cartas de Autorización y deberá informar al Comité Conjunto una vez realizado el registro exitosamente. Luego, el solicitante podrá luego proceder con la implementación del proyecto.

Si la actividad de mitigación propuesta no es autorizada, el solicitante del proyecto será informado, junto con los motivos de la no aceptación (si corresponde).

Documentos a ser presentados:

  1. Formulario de Solicitud de Autorización Singapur-Perú.
  2. Documento de diseño del proyecto, de conformidad con los requisitos del estándar de certificación.
  3. Reporte de validación, de conformidad con los requisitos del estándar de certificación.
  4. [Si corresponde] Oferta al Gobierno de Singapur para la compra de ITMOs autorizados bajo este Acuerdo de Implementación derivados de esta actividad de mitigación.
  5. Formulario de solicitud para la inscripción de una medida de mitigación del mercado de carbono bajo enfoques cooperativos en RENAMI, de conformidad con las disposiciones para el funcionamiento de RENAMI, aprobadas mediante el Decreto Supremo n.º 010-2024-MINAM, o la normativa equivalente. Los siguientes documentos** deben acompañar al formulario de solicitud:

    a. Copia del acto administrativo que habilita el inicio de las operaciones o actividades, vinculadas a la implementación de la medida de mitigación, de ser el caso.

    b. Copia del Instrumento de Gestión Ambiental del proyecto o actividad correspondiente a la medida de mitigación, así como del acto administrativo de aprobación, de corresponder.

    c. Copia del o de las acta(s) de la(s) asamblea(s) comunal(es) suscrita(s) con el quórum correspondiente, de acuerdo con su estatuto y el marco normativo aplicable, en la que conste el acuerdo referido al diseño, implementación y monitoreo de la medida de mitigación, incluyendo la participación de terceros y sus roles, para las medidas de mitigación a ser implementadas, según su DDMM, en territorios de comunidades campesinas o nativas.

    d. Pago por derecho de tramitación. Cuando el pago se realice en caja del MINAM indicar la fecha y el número del comprobante de pago en la solicitud, caso contrario, cuando el pago se haga en una entidad bancaria, adjuntar copia del comprobante de pago.

    Para la inscripción de una medida de mitigación del mercado de carbono bajo enfoques cooperativos que implementa acciones REDD+, adicionalmente a los documentos requeridos listados en el ítem 5, los siguientes documentos deben incluirse:

    e. Copia de la partida registral de la SUNARP para acreditar el derecho real sobre el área por el cual se implementa la medida de mitigación. En caso de no contar con dicho documento, se puede presentar otro documento que acredite dicho derecho. En el caso de las comunidades nativas y campesinas pueden acreditar su derecho respecto a las tierras con aptitud forestal y de protección, con la copia de la Resolución que aprueba la cesión en uso. En caso de las comunidades nativas o campesinas que se encuentren en trámite de titulación, deben presentar copia de solicitud de titulación presentada ante la autoridad competente y la opinión técnico-legal favorable de la autoridad competente respecto del área solicitada.

    f. Copia del plan de manejo forestal vigente, así como del acto administrativo por el que se aprueba, de corresponder.

    g. Copia de los documentos que acrediten el cumplimiento de salvaguardas REDD+, de acuerdo con el Anexo II de las Disposiciones para el Funcionamiento del RENAMI, aprobadas mediante las Disposiciones para el funcionamiento de RENAMI, aprobadas mediante el Decreto Supremo n.º 010-2024-MINAM

Singapur y Perú pueden solicitar la presentación de otros documentos relevantes no listados arriba.

** El formulario de solicitud para la inscripción de una medida de mitigación del mercado de carbono bajo enfoques cooperativos en RENAMI también exige presentar la “Copia del DDMM validado por un OVV, así como, de la documentación que sustenta el cálculo de reducción de emisiones o incremento de remociones de GEI” y la “Copia del reporte de validación del DDMM, emitido por un OVV”, no obstante, estos documentos son equivalentes a los documentos indicados en los ítem 2 y 3 respectivamente, por lo que es  suficiente con que el solicitante del proyecto presente los documentos indicados en los ítem 2 y 3.

El Participante del Proyecto presenta (i) el Formulario de Solicitud de Emisión de ITMOs Singapur-Perú (en inglés y español) completado; y (ii) el Formulario de Inscripción de la Unidad de Reducción de Emisiones o Aumento de Remociones de Gases de Efecto Invernadero (URE) generada por una medida de mitigación del mercado de carbono bajo enfoques cooperativos en el RENAMI (en inglés y español), al Comité Conjunto.

Si el Formulario de Solicitud de Emisión de ITMOs es aceptado por ambos países, el Comité Conjunto enviará al participante del proyecto la Carta de Examen Positivo emitida por Perú.

Si la emisión de ITMOs propuesta no es autorizada, se informará al participante del proyecto, junto con los motivos de la no aceptación (si corresponde).

Documentos a ser presentados:

  1. Formulario de Solicitud de Emisión de ITMOs Singapur-Perú.
  2. Constancia de emisión del estándar de certificación con el reporte de verificación correspondiente.
  3. Formulario de solicitud para la Inscripción de la Unidad de Reducción de Emisiones o Aumento de Remociones de Gases de Efecto Invernadero (URE) generada por una medida de mitigación del mercado de carbono bajo enfoques cooperativos en el RENAMI, de conformidad con las disposiciones para el funcionamiento de RENAMI, aprobadas mediante el Decreto Supremo n.º 010-2024-MINAM, o la normativa equivalente. Los siguientes documentos** deben acompañar al formulario de solicitud:

    a. Copia del reporte de monitoreo de la medida de mitigación verificado por un OVV; así como, de la documentación que sustenta el cálculo de las reducciones de emisiones o remociones de GEI, según el plan de monitoreo contenido en el DDMM.

    b. Pago por derecho de tramitación. Cuando el pago se realice en caja del MINAM indicar la fecha y el número del comprobante de pago en la solicitud, caso contrario, cuando el pago se haga en una entidad bancaria, adjuntar copia del comprobante de pago.

    Para la inscripción de URE generada por una medida de mitigación del mercado de carbono bajo enfoques cooperativos que implementa acciones REDD+, adicionalmente a los documentos requeridos listados en el ítem 4, los siguientes documentos deben incluirse:

    c. Copia de los documentos que acrediten el cumplimiento de salvaguardas REDD+, de acuerdo con el Anexo II de las Disposiciones para el Funcionamiento del RENAMI, aprobadas mediante las Disposiciones para el funcionamiento de RENAMI, aprobadas mediante el Decreto Supremo n.º 010-2024-MINAM.

Singapur y Perú pueden solicitar la presentación de otros documentos relevantes no listados arriba.

** El Formulario de Inscripción de la Unidad de Reducción de Emisiones o Aumento de Remociones de Gases de Efecto Invernadero (URE) generada por una medida de mitigación del mercado de carbono bajo enfoques cooperativos en el RENAMI exige presentar la “Copia del reporte de verificación del reporte de monitoreo, emitido por un OVV”. Tenga en cuenta que este documento es equivalente al documento indicado en el punto 2.

Formularios e instrucciones de uso

Plantilla de formularios

Etapa A: Nota de Intención de la Actividad de Mitigación Singapur-Perú.

Etapa B: Formulario de Solicitud de Autorización Singapur-Perú.

Etapa C: Formulario de Solicitud de Emisión de ITMOs Singapur-Perú.

Instrucciones de uso

  1. Descargue y acceda a la plantilla del formulario. [Se recomienda a los solicitantes que accedan y rellenen los formularios en Microsoft Word document].
  2. Complete la plantilla y preparare los documentos complementarios para la solicitud respectiva.
  3. Presente el formulario completado y cualquier otro documento de soporte a ICC_Article_6@nea.gov.sg y soporteceropapel@minam.gob.pe

Guías para la presentación de solicitudes

Formato para los documentos adjuntos

Todos los formularios completados y los documentos de sustento deben presentarse en formato de archivo PDF.

Para la presentación de los formularios de las Etapas A a C y los formularios de RENAMI, guarde y envíe los formularios como una copia certificada de solo lectura.

Convenciones para los nombres de los documentos [GC1]:

  • PE-SG Application Submission – [Stage A/B/C] for [Mitigation Activity Reference Number (si aplica)_[Name of Mitigation Activity]
    E.g.: PE-SG Application Submission – Stage B for PE-SG-12345_Project XYZ

Inclusión de Enlaces Externos:

Los solicitantes deben evitar presentar enlaces externos (como enlaces a servicios de alojamiento de archivos) como parte de su solicitud.

Si se excede el límite de tamaño de los documentos adjuntos, los documentos pueden enviarse en correos separados.

Contacto para consultas y dudas

El Minam está a su disposición para atender consultas vinculadas sobre la información presentada, a través del correo: atencion-ciudadania@minam.gob.pe