Inicio NDC por Sectores en Mitigación Nuestro Desafío Climático o NDC Comisión de Alto Nivel de Cambio Climático Comisión Nacional sobre el Cambio Climático NDC por Sectores en Adaptación Plataforma de los Pueblos Indígenas para
enfrentar el Cambio Climático
Declaración Conjunta de Intención sobre REDD+ Noticias
Herramientas
Dialoguemos
Comunicaciones
Proceso de anidación REDD+ en el Perú

Acreditaciones SB y COP

Todos los Estados que son Partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC) pueden estar representados y participar en eventos oficiales.

Las personas que requieran ser acreditadas como representantes del Perú para participar de los eventos paralelos de los Órganos Subsidiarios (SB), como a la Conferencia de las Partes sobre el Cambio Climático (COP), deben ser nominadas y confirmadas a través de los Puntos Focales Nacionales (NFP, por sus siglas en inglés), quienes han sido designados oficialmente por cada país ante la CMUNCC.

Por ello, te presentamos el proceso de acreditación ante el punto focal de Perú.

Proceso de acreditación para la COP30

La COP30 desempeña un papel fundamental en la toma de decisiones globales sobre cambio climático. Este espacio reúne a las Partes para adoptar acuerdos clave y definir acciones concretas para los próximos años, consolidando el trabajo técnico y político desarrollado durante el año.

Para más información, ingresa sitio de la Convención: https://unfccc.int/cop30
o al sitio de la presidencia brasileña de la COP30: https://cop30.br/es

Fechas: 10 al 21 de noviembre de 2025
Lugar: Belém do Pará, Brasil

Plazo máximo para registrar tu solicitud de acreditación: 24 de octubre

Si participarás en los eventos paralelos de la COP30, te compartimos los pasos que debes seguir para completar el proceso de acreditación.

Paso 1: Envío de solicitud

Carta formal/ Oficio dirigido al Viceministerio de Desarrollo Estratégico de los Recursos Naturales (VMDERN)*, solicitando la acreditación.

Ingresa el documento por Cero Papel.

Deben adjuntar los siguientes formatos

1) Datos para la acreditación:

2) Compromiso de participación y confidencialidad COP30:

3) Declaración jurada y compromisos:

En el Anexo 1 destaca tu aporte a la NDC y a la gestión del cambio climático en el Perú.

¿Problemas para descargar?
Si tienes dificultades para descargar los formatos, te recomendamos intentar con otro navegador o hacer clic derecho sobre el enlace y seleccionar “Guardar vínculo como…”.

*Punto focal nacional ante la CMNUCC

Paso 2: Revisión de la DGCCD

 

La Dirección General de Cambio Climático y Desertificación (DGCCD) revisa la información (anexos) y remite las solicitudes al VMDERN para el visto bueno respectivo.

Paso 3: Revisión del VMDERN

 

Posterior a la evaluación, se indicará si corresponde proceder con la acreditación, a fin de que la DGCCD registre la información de la persona solicitante en la Plataforma en línea de acreditación de la CMNUCC.

Paso 4: Validación

Luego del paso 3, recibirás un correo de la CMNUCC con preguntas sobre su participación en la COP30 (fechas de tu participación) que debe completar. Por favor, de no encontrar el correo, revisa tu bandeja de spam.

Finalmente, podrás descargar la acreditación respectiva.

¿Qué sigue después de la acreditación?

Una vez finalizada tu participación, como parte de los compromisos asumidos, deberás remitir un reporte a la DGCCD (mediante Cero Papel) sobre las actividades realizadas, a más tardar ocho (8) días calendario después de culminada la COP30.

Este documento es clave para fortalecer la transparencia climática y visibilizar tus aportes a la gestión climática de nuestro país.

¿Cuándo cierra el proceso de acreditación para la COP30?

Se recibirán solicitudes hasta el viernes 24 de octubre, 17:45 hrs. (hora Perú).

Puedes consultar sobre el proceso de acreditación al siguiente correo: dialoguemos_ndc@minam.gob.pe