Región Tacna fortalece su compromiso con la adaptación y mitigación al cambio climático

Región Tacna fortalece su compromiso con la adaptación y mitigación al cambio climático

Minam realizó taller “Dialoguemos sobre el Proceso de Actualización de la NDC 3.0 de Perú” con actores sociales y políticos de dicho departamento.

Tacna.- La región Tacna aprobará próximamente su Estrategia Regional de Cambio Climático (ERCC) , construida con el apoyo técnico del Ministerio del Ambiente (Minam). Dicho documento comprende 59 medidas frente al impacto del cambio climático. De estas, 38 son de adaptación y 21 de mitigación.

La Estrategia Regional cuenta con la opinión favorable del Minam y en las siguientes semanas será presentada al Consejo Regional para su aprobación. Esto fue anunciado en el evento “Dialoguemos sobre el Proceso de Actualización de la NDC 3.0 de Perú”, realizado por la Dirección General de Cambio Climático y Desertificación de dicho sector en colaboración con el Gobierno Regional de Tacna.

Este evento forma parte de una iniciativa nacional que busca fortalecer la participación de los actores regionales y locales, promoviendo el diálogo y la articulación territorial. Estos espacios, tienen por finalidad identificar los desafíos para la implementación de las medidas de adaptación y mitigación al cambio climático, y su contribución a la actualización de la Contribución Determinada a Nivel Nacional, en su tercera ronda de comunicación, denominada NDC 3.0.

Durante el evento, se abordó la importancia de articular la Estrategia Regional de Cambio Climático (ERCC) de Tacna con la Política Nacional: Estrategia Nacional de Cambio Climático al 2050, y cómo ambas contribuyen al proceso de actualización de la NDC 3.0. Otro de los puntos tratados fue la contribución del sector de emisiones de GEI de Desechos, enfocado en los residuos sólidos y su potencial de reducción.

Además, se socializó la Política Nacional: Estrategia Nacional de Cambio Climático al 2050 y el Registro Nacional de Medidas de Mitigación (RENAMI); así también, se presentaron los avances y desafíos en la implementación de medidas de adaptación y mitigación en la región a cargo de la Gerencia de Gestión Ambiental del Gore Tacna.

La directora de Mitigación de Gases de Efecto Invernadero del Minam, Jimena Mora, dijo que la Política Nacional: ENCC 2050 es el principal instrumento de gobernanza climática a largo plazo, tanto en mitigación como en adaptación, además de guiar nuestras inversiones, integrando al Estado, la sociedad civil y el sector privado, garantizando una respuesta alineada con nuestros compromisos internacionales.

También se definieron las prioridades para enfrentar la desertificación, la degradación de tierras y las sequías, considerando el contexto regional, reforzando la colaboración entre el gobierno regional y los diversos actores involucrados.

Fuente

Relacionados