Entre enero y febrero de este año. Está dirigido a funcionarios de gobiernos regionales e integrantes de Comisiones Ambientales Regionales.
Lima.- Con la participación de 140 representantes de gobiernos regionales, se inició el curso “Gestión Integral del Cambio Climático: del aprendizaje a la acción”, que es realizado por el Ministerio del Ambiente (Minam), dirigido a funcionarios de los gobiernos sub nacionales e integrantes de las Comisiones Ambientales Regionales (CAR) de todo el país.
En ese marco, se abordan las políticas y normativas climáticas; medidas de adaptación y mitigación ante los efectos de dicho fenómeno global, financiamiento y formulación de estrategias y planes regionales y locales, entre otros tópicos; todo alineado con los enfoques intercultural, intergeneracional, de género y de derechos humanos.
El curso, que se desarrollará entre enero y febrero de 2025, está estructurado en siete módulos que combinan aspectos teóricos y prácticos, proporcionando herramientas clave para enfrentar el cambio climático a nivel territorial.
En el acto inaugural efectuado el 9 de enero último, la viceministra de Desarrollo Estratégico de los Recursos Naturales del Minam, Raquel Soto, destacó la importancia de esta iniciativa para consolidar la implementación de las Contribuciones Determinadas a Nivel Nacional (NDC) alineada con la política nacional Estrategia Nacional de Cambio Climático al 2050.
Actualmente, hay seis gobiernos regionales que cuentan con Estrategias Regionales de Cambio Climático actualizadas, además de diez que están en proceso de actualización y dos que ya han iniciado acciones para su formulación. Esto refleja el compromiso de las regiones en alinear sus esfuerzos climáticos con las metas nacionales.
Por su parte, la directora general de Cambio Climático y Desertificación del Minam, Berioska Quispe, dijo que “este curso permitirá fortalecer capacidades en la gestión integral del cambio climático, desde conceptos básicos hasta la formulación y actualización de estrategias regionales y planes locales”.
Esta acción de capacitación cuenta con el respaldo del Programa Euroclima y la Agencia de Cooperación Alemana (GIZ).