El documento preliminar fue presentado en la primera sesión del 2025 de la Comisión Nacional de Lucha Contra la Desertificación y Sequía.
Lima.- El Ministerio del Ambiente (Minam) está elaborando la propuesta de un plan nacional para reducir la desertificación, neutralizar la degradación de tierras y minimizar el impacto de la sequía en el país hacia el año 2030. Ello en concordancia con los compromisos internacionales del Perú en esta materia.
El documento preliminar fue presentado en la primera sesión del 2025 de la Comisión Nacional de Lucha Contra la Desertificación y Sequía (Conaldes).
En ese marco, la directora general de Cambio Climático y Desertificación del MINAM, Berioska Quispe, mencionó que los objetivos planteados impulsan las acciones que deben ser monitoreadas en su implementación ante los desafíos actuales.
“Las condiciones han cambiado desde el último plan elaborado en 1996. Nuestro país tendrá una hoja de ruta clara en este campo. Este instrumento fortalecerá nuestra capacidad de respuesta y gestión sostenible”, señaló.

Durante la sesión efectuada el 18 de febrero pasado, manifestó que el 2025 será clave para cumplir nuestros compromisos en la lucha contra la desertificación, la degradación de tierras y resiliencia ante la sequía. Los participantes en el encuentro hicieron llegar sus aportes.
Asimismo, reafirmaron su compromiso con la planificación estratégica para el presente año, incluyendo el fortalecimiento de la resiliencia ante la sequía y la articulación de acciones con los gobiernos regionales para alcanzar los objetivos del plan de acción.
Con estos avances, el Minam y la Conaldes consolidan los esfuerzos frente a la desertificación, la degradación de tierras y la resiliencia ante la sequía, promoviendo una gestión ambiental sostenible y coordinada a nivel nacional con impacto en el territorio.
La sesión de la Conaldes, desarrollada en la sede del Minam, también contó con la participación de la directora ejecutiva de la Agencia Peruana de Cooperación Internacional (APCI), Noela Pantoja; y de la directora de Medio Ambiente del Ministerio de Relaciones Exteriores de Perú, Carmen Azurín.